miércoles, 14 de noviembre de 2018

Examen

Un grupo de alumnos del curso que se está impartiendo por las mañanas ha tenido hoy su examen final. El examen ha consistido en preparar y servir un desayuno completo consistente en huevos revueltos con salchichas y beicon, zumo de naranja natural y café con leche.


El resto de alumnos del mismo curso, esta vez, han sido clientes y han podido degustar el magnífico desayuno.


También han sido invitadas algunas personas de la fundación para que los alumnos pudieran practicar con un número mayor de clientes.


¡Muchas gracias, lo hemos disfrutado mucho! ¡Ojalá la evaluación sea buenísima!





Testimonio de Manibelis, alumna de Jóvenes en la Cocina




Soy Manibelis y tengo 22 años. Soy de República Dominicana y he trabajado como camarera, cuidadora de niños y dependienta. He terminado el bachillerato.


Un amiga me habló de Altius y decidí hacer este curso de formación para superarme económicamente y para desarrollo personal. De hecho, me ha aportado crecer como persona y, en el ámbito profesional, conocer todo lo relacionado con la hostelería.

Mi relación con los compañeros del curso es excelente y me siento muy a gusto, a día de hoy les puedo llamar amigos.

El profesor, además del oficio, me ha enseñado a tener confianza en uno mismo, a aprender que en el oficio no soy yo, somos todos. A trabajar en equipo y nunca decir "no puedo" y que todo lo que me proponga lo puedo lograr.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Testimonio de Luis Alfredo, alumno de Jóvenes en la Cocina


Mi nombre es Luis Alfredo, tengo 22 años y soy venezolano.


Tengo terminado el bachillerato y he trabajado como monitor de ocio y tiempo libre en un campamento y como dependiente en una tienda.

Mi madre me recomendó la Fundación Altius y la vi como una gran oportunidad de formarme, ya que estaba en busca de formación y empleo y también haciendo voluntariado.

A futuro quiero estudiar Gastronomía y me interesaba saber y aprender todo lo relacionado.

Con este curso, sin duda alguna, he aprendido a realizar un servicio de camarero, al igual que a tener conocimientos sobre lo más básico de la hostelería hasta lo que puede ser más complejo, y sobre todo, me ha hecho interesarme más por el mundo hostelero.

Mi relación con mis compañeros es excepcional, incluso mejor de lo que esperaba. Con cada uno ha sido una experiencia diferente y diría que al terminar el curso me voy con nuevos amigos.

El profesor me sorprendió para bien, no es el típico al que le da igual si aprendes o no, realmente se interesa porque salgas de clase con todo claro. He aprendido con él porque te hace sentir muy seguro de ti mismo, demostrándote que todo lo que te propongas lo puedes lograr.

He aprendido el trabajo en equipo y el compañerismo, así como también a ser organizado, tener iniciativa y tener liderazgo.


jueves, 8 de noviembre de 2018

Testimonio de Andrea, alumna de Jóvenes en la Cocina



Hola, me llamo Andrea, tengo 18 años, nací en Colombia pero llevo más de 10 años en España.


Desde que llegué estoy estudiando hasta el día que necesitaba empezar a trabajar. Por eso busqué muchos cursos por internet, de lo que fuese y este curso fue el que más se acomodó a mí y el que más me gustó.

La Fundación Altius es un excelente lugar, estoy realizando un curso de camarera y estoy bastante contenta. Me gusta cómo trabajan, se nota que tienen ganas de enseñar y mucha experiencia en ello. El personal es muy amable y simpático, te acogen muy bien.

Prácticamente ya lo estoy terminando y está siendo una experiencia increíble, estoy aprendiendo muchísimas cosas. Mi profesora es Maite y es una suerte que me haya tocado con ella, gracias a ella espero que me vaya muy bien en las prácticas.

Mil compañeros están siendo los mejores, me lo paso muy bien en todas las clases

Conocí esta fundación por internet y la verdad es que la recomendaría.

Gracias por abrirme las puertas y por ayudarme a prepararme para un futuro.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Platos internacionales

Hoy nuestros aprendices de camarero han cocinado un plato típico de su país.

En este curso hay alumnos que provienen de diversos países, así que hemos podido probar gran variedad de recetas.

Entre otros platos, degustamos:

- "Bandera" de República Dominicana

- Plátano macho frito con queso de Bolivia

- Fajitas de Honduras

- Chicharrones fritos de Colombia

¡Gracias por compartirlo con nosotros!

martes, 25 de septiembre de 2018

Desayunos

Los alumnos de Jóvenes en la Cocina empiezan hoy a aprender a diferenciar los diferentes tipos de café. 

Cuando acaben el curso sabrán preparar y servir café solo, café cortado, café con leche, café manchado, café bombón, café vienés, etc.



Para completar un buenísimo desayuno, ofrecen también sándwiches mixtos y vegetales.




lunes, 27 de agosto de 2018

Último día de clase

El último día de clase los alumnos han preparado unas ricas hamburguesas a las que cada uno podía añadir los ingredientes que más le apetecieran: tomate, lechuga, canónigos, etc. Ellos mismos las han cocinado y luego las han podido degustar como fiesta de fin de curso.




Y como postre, una crema fría de tres chocolates.


¡Enhorabuena por finalizar el curso!

lunes, 16 de julio de 2018

Hoy estamos de cóctel

¡En verano seguimos trabajando sin parar! No es fácil prepara un cóctel pero los alumnos de Jóvenes en la Cocina lo han hecho fenomenal.

El viernes practicaron cómo hacer cada receta y el lunes se hicieron las preparaciones definitivas. El cóctel ha estado formado por diferentes platos para que el menú sea variado, siendo pequeños pero vistosos y, sobre todo, buenísimos.

Esta vez, los jóvenes han preparado tostas de salmorejo y jamón, mini ensaladas César, bocaditos de queso fresco con miel y nueces, mini cheeseburger con bacon y langostinos crujientes.

Como todo buen cóctel, ha terminado con un postre muy bueno y además sano: vasitos de yogur con frutas.

Y después, ¡a disfrutarlo!









lunes, 9 de julio de 2018

Preparados para atender al cliente

Después de mucho practicar, los alumnos están formados para servir naranja preparada a la vista del cliente. Y como prueba de ello compartimos unas fotos:





Otros han preparado cócteles sin alcohol o langostinos con salsa rosa y además han servido las mesas para los afortunados que han podido degustarlo. Aquí os enseñamos los documentos gráficos:






viernes, 6 de julio de 2018

Sándwiches

¿Tienes hambre?

Pide alguno de nuestros sándwiches para saciar tu apetito.







Mixto: crujiente y cremoso para los amantes de lo clásico (delicioso queso fundido con jamón cocido emparedado por dos rebanadas de pan dorado con mantequilla).

Vegetal: una combinación refrescante a la vez que jugosa (lechuga iceberg, tomate en finas rodajas, huevo cocido, cebolla tierna, atún y espárragos blancos con un toque de mayonesa).

Si tiene cualquier duda o consulta, no dude en preguntar a nuestro personal, estará encantado de atenderle.

Todos nuestros sándwiches están acompañados de un refresco a su elección.

lunes, 25 de junio de 2018

Cortando jamón


En muchos establecimientos madrileños, el jamón es una tapa obligada. 


Por ello, nuestros alumnos aprenden a cortar jamón a cuchillo para poder alcanzar cierta destreza en hacer lonchas regulares o taquitos de jamón.

Unas rebanadas de pan, pan con aceite o pan con tomate y ¡la tapa ya está lista!

Os dejamos unas fotos de las que han preparado los alumnos.





jueves, 12 de abril de 2018

Temporada de fresas

La mejor temporada de fresas en España es entre febrero y mayo, y en plena temporada de fresas, nos han donado unas cuantas cajas.

Son muy nutritivas, de fácil digestión y aportan pocas calorías porque su componente más abundante es el agua.

Nuestro profesor Héctor ha sabido aprovecharlas muy bien en unos buenísimos batidos y acompañando unas tortitas con nata y sirope, que los alumnos han aprendido a hacer.

Te esperamos en mayo


Si tienes entre 16 y 30 años y estás interesado en aprender a ser camarero, te esperamos en el curso que se impartirá en mayo en la Fundación Altius con la colaboración de la Comunidad de Madrid.


- Del 18 de mayo al 28 de junio, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas. 150 horas en Ronda de Segovia, 34. Los alumnos que superen con éxito esta parte realizarán prácticas en empresas.

No son necesarios conocimientos previos, solamente muchas ganas de aprender.

Preselección el 9 de mayo a las 12.00. Si tienes currículum, puedes traerlo. Sino, te ayudamos a prepararlo durante el curso para que te sirva para buscar trabajo.



lunes, 9 de abril de 2018

Canapés gourmet

Degustación de canapés gourmet preparados por los alumnos:


- Flores de chorizo y pétalos de pan del molde

- Ceviche de gambas

- Corte de helado de crema de puerros

- Blinis con tartar de salmón

- Crudités con salsas internacionales (salsa césar, nata agria y salsa rosa americana)

- Tomates cherry rellenos de crema de atún

- Tartar de salmón y aguacate

martes, 27 de marzo de 2018

Meriendas

Los alumnos siguen aprendiendo nuevas preparaciones para hacer estupendos desayunos y meriendas. Además de aprender a hacer tostadas y tortitas, han completado su formación poniendo en práctica la receta de crepes dulces.

También han servido las mesas como parte de sus prácticas en el aula y algunos compañeros de la Fundación han tenido a la oportunidad de merendar.

¡Tiene un aspecto buenísimo!


viernes, 23 de febrero de 2018

Prácticas

Los cursos de JÓVENES EN LA COCINA son intensivos, de lunes a viernes cinco o seis horas diarias hasta completar 150 horas.

Los alumnos que superan tanto la teoría como la práctica de manera satisfactoria están preparados para poder realizar otras 100 horas de prácticas en entornos reales de trabajo.

Bares, cafeterías, restaurantes y hoteles acogen a nuestros alumnos durante el periodo de prácticas para que puedan completar su formación.

Aquí van un par de fotos de nuestros alumnos:






martes, 30 de enero de 2018

Tortitas con nata

Tortitas con nata, una preparación sencilla que no puede faltar en una cafetería y que, por supuesto, los alumnos de JÓVENES EN LA COCINA aprenden a cocinar.

Os compartimos una receta fácil:

- 2 vasos de harina
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de levadura
- Media cucharadita de sal
- 2 vasos de leche
- 1 huevo
- 3 cucharadas de mantequilla

Mezclar muy bien en un bol la harina, el azúcar, la levadura y la sal. Añadir poco a poco la leche sin dejar de batir. Incorporar el huevo y seguir batiendo hasta que la masa sea homogénea. Dejar reposar 15 minutos. Fundir dos cucharadas de mantequilla y añadirlas a la masa de las tortitas batiendo de nuevo.

Untar una sartén o una plancha caliente con mantequilla, echar una porción de masa y cocinarla hasta que salgan burbujas, darles la vuelta para que se cocinen por ambos lados. Y así hasta terminar la masa.

Puedes servirlas con siropes de distintos sabores, nata montada o frutas de temporada.

Compartimos las fotos de las tortitas preparadas por los alumnos en clase.



viernes, 26 de enero de 2018

Equipo

Os presentamos al equipo de la Fundación Altius y os recordamos que os estamos esperando en Ronda de Segovia, 34.



Los próximos cursos de JÓVENES EN LA COCINA empiezan el 16 de febrero y hay dos opciones:

- De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00.

- De lunes a viernes, de 15.00 a 20.00.

Si estás interesado y tienes entre 16 y 30 años, te esperamos el día 8 de febrero a las 12.00 para la preselección.

lunes, 8 de enero de 2018

Un año más, JÓVENES EN LA COCINA

Un año más seguimos con el programa JÓVENES EN LA COCINA.

Este años nos proponemos la inserción sociolaboral de jóvenes de la Comunidad de Madrid, mediante el diseño y la realización de acciones integrales de orientación laboral, itinerarios personalizados de inserción laboral y formación en el área de hostelería y restauración.

Si eres menor de 30 años y buscas empleo, ¡te esperamos!

Ronda de Segovia, 34  de Madrid. Teléfono: 91 222 40 50